Bienvenidos a Convergente
Un contenido diferente para enriquecer nuestra visión del mundo.
Convergente es un blog dedicado a explorar y construir el futuro. Aquí no se tratará de mi visión personal del futuro sino de proponer ideas y conceptos para que cada lector recoja lo que le interese para complementar sus propia visión.
Adicionalmente, no se trata de futurología ni de especular. En su lugar, quiero proponer y analizar ideas a partir de realidades tangibles, sobre las que podemos formarnos opiniones fundamentadas. No quisiera caer en el error de pretender pronosticar el futuro ni hacer afirmaciones sobre las relaciones de causalidad entre los asuntos de hoy y el mañana; nuestro mundo es bastante más complejo que eso.
Como resultado, y a diferencia de lo habitual y recomendado en mi mundo de venture capital, no es mi intención crear una serie de narrativas (historias) sobre el futuro y sus causas. Por una parte, una narrativa no tiene forma de volverse realidad sin un héroe (muchas veces un emprendedor), cuyas circunstancias de surgimiento y éxito nadie está en capacidad de predecir. Por otra parte, es imposible incluir todos los detalles necesarios en una narrativa para asegurar su credibilidad; seguramente dejaré por fuera pormenores de manera voluntaria o tal vez conveniente.
Al final, el objetivo es enriquecer un poco la visión del mundo de quienes leen Convergente. Esto me motiva, considerando las burbujas de retroalimentación en las que la mayoría de las personas consumen información hoy en día. Ofrecer un contenido positivo y expansivo es, en mi criterio, una fuerza de convergencia hacia un futuro que todos deseemos, un futuro de abundancia de elección.
Este blog también será sobre tecnología. Aunque no soy tecnólogo (technologist en inglés) me dedico a invertir en tecnologías emergentes a través de empresas y fondos. Este oficio me ha convertido en un tecno-optimista. Este concepto se desarrollará en una publicación futura. Por ahora digamos que he sido testigo de cómo la tecnología que se está desarrollando y adoptando actualmente, en múltiples industrias y por muchos individuos y hogares, tiene la capacidad de traernos bienestar a los seres humanos, prosperidad a nuestras sociedades y equilibrio a nuestro planeta, al mismo tiempo que crea increíble riqueza para quienes tienen la valentía de desarrollarlas: científicos, inventores, emprendedores, colaboradores y sus inversionistas.
Con este blog también quiero proponer nuevas reflexiones sobre lo que significa progreso hoy en día. Típicamente diríamos que progreso es "elevar el estándar de vida" de las personas. Si se mira una economía emergente y/o altamente inequitativa, este enunciado tiene alguna defensa. Pero cuando miro al mundo entero, observo abundancia de capital, bienestar y oportunidades en múltiples partes del mundo. ¿Los líderes en (observen que no digo "los líderes de" para evitar descargar de responsabilidad y/u oportunidad a quiénes no son líderes públicos) esa economía emergente deben conformarse con sólo elevar el estándar de vida y llamar a eso progreso? Se requiere otra forma de conceptualizar y visualizar el progreso para evitar caer en la aspiración (o incluso tentación) de sólo redistribuir escasez; pretendo incluir en esta conversación ideas sobre lo que se requiere para incrementar la capacidad y libertad de elección de los individuos.
Este blog está dirigido a cualquier persona que esté interesada en ver el mundo desde una óptica más optimista, con mayores posibilidades. No es un blog dirigido a expertos de ningún campo, aunque le doy la bienvenida a su retroalimentación y debate. Si se sienten bien, compartan las publicaciones con sus familiares y amigos, especialmente aquellos con los que tengan opiniones divergentes.
Convergente es mi voz, que en el pasado he reservado excesivamente. Sólo en espacios de máxima intimidad he sentido la confianza para hablar, así que éste es un acto de valentía, acompañado por ustedes, o sea que es colectiva. Ésta es una invitación a conversar. Una conversación con ustedes, con gente; convergente.
Muy bien, que comience la conversación.
Convergente. Que converge, que se dirige a un punto común.
El que une dos lineas en el mismo punto. "convergentis"
Ultimamente solo pienso en el concepto "comunidad". Puede ser debido a haber migrado recientemente de mi lugar de origen y haber sido un seguidor del individualismo al que hemos estado sometidos en las ultimas décadas. Venimos diseñando una sociedad de individuos y competidores. Es natural, es el sistema social que hemos construido.
Las redes sociales pretendían combatir esta carrera del individuo y re-conectar con viejos amigos via facebook, o compartir tus imágenes y construir comunidad en plataformas como flickr o instagram, pero todo ha fallado, ninguna ha funcionado. Y si, estos emprendedores y sus inversionistas se han enriquecido enormemente.
Ser optimistas no es fácil bajo la sombra de un progreso disfrazado de "success" y atado enormemente al sistema económico. La construcción de capital pareciera ser el único objetivo actual para poder "incrementar la capacidad y libertad de elección de los individuos".
Así que me sumo como convergente/divergente para revolver la olla y añadir ingredientes como "la comunidad" y su papel en la construcción de futuro.
Me queda estas preguntas dando vueltas en la cabeza.
Es esta convergencia la necesidad de construcción de una comunidad?
Solo existe la comunidad en la ausencia de la tecnología?
Estar en comunidad ya es un signo de progreso?
Gracias Amigo por la iniciativa, aquí firmes para la tertulia.
Camilo felicitaciones! Me gusta el nombre... puede tener distintas interpretaciones. También me gusta que sea una publicación optimista, necesitamos más de eso.