15 Comentarios
Avatar de User
Avatar de José Santiago Gómez

salió bien el experimento, o al menos el episodio. Sin lugar a dudas si era mejor ver y escuchar que solo leer. Me voy con un poco de ideas en la cabeza e incluso preguntas. ¿si la gente ahorra, pero el señoreaje es tan alto que los pulveriza, la mejor forma de ahorrar sería gastando?, para una persona de ingresos bajos el ahorro no existe en esa condición y con él la capacidad de construir patrimonio.

"Un país no puede vivir de la riqueza (vender los activos de un país destruye su precio). Vivimos del ingreso que genera la riqueza; deteriorar esta capacidad es la ruta a la destrucción de una economía." ¿podemos aplicar esta frase a nuestros recursos naturales? ¿salir a vender el oro, el cobre, entre otros, se podría interpretar que estamos viviendo de nuestra riqueza, de nuestro patrimonio sin generarla?

Expand full comment
Avatar de Camilo Botero

Hola José, cómo estás? Te respondo con un par de ideas:

¿si la gente ahorra, pero el señoreaje es tan alto que los pulveriza, la mejor forma de ahorrar sería gastando?

En general, no. Es mejor recuperar una porción de lo que se pierde por inflación. Ahora si el gasto es en bienes durables en un entorno muy inflacionario, casi que no es gasto sino inversión.

¿podemos aplicar esta frase a nuestros recursos naturales? ¿salir a vender el oro, el cobre, entre otros, se podría interpretar que estamos viviendo de nuestra riqueza, de nuestro patrimonio sin generarla?

Existen modelos de negocio emergentes que permiten darle valor a los minerales que funcionan como reserva de valor (oro, plata, platino) sin sacarlo del suelo. No están probados, así que la respuesta por ahora es: si el oro se va a quedar en el suelo no es riqueza. Si en valor presente neto, incluyendo las externalidades ambientales y sociales, sacar y vender el oro da negativo, es un tiro en el pie, especialmente si hay dependencia. Como en casi todo, los extremos son muy nocivos: igual tiro en el pie es sacar muchísimo oro en corto tiempo y tumbar el precio de mercado.

Expand full comment
Avatar de Miguel Gómez

Buenísimo el formato!!

Expand full comment
Avatar de Pablo Velez

Muy bueno! Felicitaciones a ambos!

Expand full comment
Avatar de Luis Fernando Gil Rueda

Excelente lectura 👍

Expand full comment
Avatar de Edwin Zapata S.

Gracias Camilo... este tipo de contenido donde se traducen temas que se ven tan complejos considero que es una herramienta para tomar acción.

Expand full comment
Avatar de Jacobo Calle Espinoza

Tanto la lectura de convergente, como el nuevo formato de video es una belleza, gracias por el tiempo, para cuando el próximo episodio

Expand full comment
Avatar de David

Excelente camilo , que buena conversación con Andrés Felipe . Buena columna para los que no tengan el tiempo de ver el vídeo ! 👏👏👏

Expand full comment
Avatar de Juan Berrío

Hombre Camilo, total gratitud hermano, que contenido tan relevante, me parece hasta un acto altruista, en serio… un abrazo…

Expand full comment
Avatar de Ivan Dario Sarmiento

Hola Camilo, muchas gracias por el tiempo que dedica a crear este contenido!! Una pregunta donde podemos sacar el dato de emisión monetaria en Colombia? No lo encuentro en los datos del Banrep y me gustaría medir la rentabilidad de las compañías con ese dato y hacer un wacc, pero en vez de poner la tasa libre de riesgo, poner ese dato, para saber la rentabilidad que debería crear la compañía

Expand full comment
Avatar de Camilo Botero

Hola Iván Darío! Gracias a vos por el comentario. Acá podés bajar la data (sección "descargar y consultar") ahí a la derecha.

https://www.banrep.gov.co/es/estadisticas/agregados-monetarios

Expand full comment
Avatar de Camilo Botero

En producción!! Gracias!!

Expand full comment
Avatar de Alejandro Jimenez Moreno

Excelente Gringo. Gracias por compartirlo. Interesante escucharte hablar de criptomonedas… saludos

Expand full comment
Avatar de Valeriano Velasquez

Me gusto mucho el formato, para cuando la segunda clase? Gracias

Expand full comment
Avatar de Andres

El poder de simplificar lo complejo . Muy bueno

Expand full comment