Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de Camilo Botero

Gracias llave. No me atrevo a contestarte. Me atreví a hacer ciertas afirmaciones en el post, pero no soy capaz de tener un pensamiento absolutista sobre calidad/cantidad de información y cómo digerirla.

Te digo qué hago yo:

» cantidad: leo/veo podcasts por ahí 5 horas al día; la tanda menos relevante muy temprano, antes de comenzar las tareas domésticas y lo más denso antes de empezar reuniones de trabajo. El resto es esparcidito durante el día.

» calidad: he venido filtrando mi "parrilla" de newsletters y blogs desde hace años. Actualmente mucho de análisis económico (Noah Smith, Alex Tabarrok, Tyler Cowen, etc.), análisis de macro tendencias de los mercados financieros globales (Michael Howell, por ejemplo), asuntos geográficos/geopolíticos (Tomás Pueyo, Uncharted Territories), crypto (Raoul Pal)... a veces unos se van poniendo muy radicales o ideólogos y los saco. MUchas de estas fuentes ofrecen fuentes primarias (papers) que también incluyo.

» digestión: yo no hago nada "deliberado" salvo dedicar el tiempo y asegurar que estoy disfrutando las lecturas. Una idea es usar Claude o NotebookLM como asistente de lectura/research/aprendizaje. Muy útiles.

Expand full comment
Avatar de Jacobo Calle Espinoza

Como siempre es un gusto leerte, este post ratifico una idea en mi cabeza que venía rondando y creándose ya hace vario tiempo, para no extenderme la planteo en forma de pregunta ¿Cada día que pasa se nos acerca más a esa transición como sociedad de “Hacer” a “Ser”?.

Expand full comment
10 comentarios más...

Sin posts